Tratamientos

Hábitos nerviosos

La satisfacción de poder parar

Morderse las uñas o los labios, tirarse o arrancarse el cabello, mover el cuello bruscamente, son todos ellos ejemplos de hábitos nerviosos. Los hábitos nerviosos, como su nombre indica, son gestos, movimientos o acciones que, en general, reproducimos cuando estamos nerviosos, pero no sólo en esas circunstancias. Un hábito hace referencia a un comportamiento ya muy automatizado, de forma que los hábitos nerviosos, aunque en un primer momento hayan podido iniciarse principalmente por la influencia de cierta ansiedad, se mantienen por múltiples razones y no sólo se producen cuando estamos nerviosos sino que, a veces, simplemente los producimos como una especie de “rutina”.

Muchas personas con hábitos nerviosos, además de sentir vergüenza por tener estas conductas, suelen desconocer que existen tratamientos psicológicos eficaces para solventarlos. Si es tu caso, en  primer lugar, has de saber que es un problema más común de lo que piensas.  Los estudios muestran que el 25% de los jóvenes y el 10% de los mayores de 35 años se muerden las uñas; el 1% de la población mundial tiene tics y el 4% ha tenido el hábito de tirarse del cabello. Además, es normal que tener estos hábitos genere un nivel elevado de malestar por muy “sencillo” que pueda parecer a ojos ajenos. Muchas personas con hábitos nerviosos sienten vergüenza al mostrar sus manos, les cuesta hablar en muchas situaciones por miedo a tartamudear, se ven mal sin cejas o evitan situaciones públicas por no exponerse a mostrar sus tics. Algunas personas suelen probar con ayuda farmacológica, pero aunque pueda reducirse el nerviosismo, el hábito se sigue manteniendo; no es el tratamiento de elección para resolver esta dificultad. La intervención psicológica sigue un protocolo de tratamiento  muy estudiado y probado que, en un período breve de tiempo, consigue una reducción sustancial del hábito nervioso y, en la mayoría de los casos, su eliminación. No dudes en consultarnos, estaremos encantados de trabajar conjuntamente en los objetivos que te propongas.

¿Necesitas ayuda ahora?

Llámanos

644 808 147

Escríbenos

info@itecpsicologia.com

Si prefieres que te contactemos nosotras, pide cita sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.

Otros tratamientos

¿Cómo podemos ayudarte?

Habla con nosotras o pide cita cin compromiso, estaremos encantadas de aternderte.