Elena Ballesteros Guerrero
Soy Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla, y decidí decantarme por la Psicología Clínica, lo que me llevó a cursar el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
He desarrollado gran parte de mi práctica clínica en el Centro de Psicología Aplicada de la UAM y además soy Experta en Terapia de Parejas y Sexualidad por la Universidad Autónoma de Madrid.
Para mí, la Psicología es entendida desde una visión científica, ética, y donde la competencia junto con la formación cualificada sea lo que la definan. Esto me ha llevado a trabajar en distintos centros y poblaciones, como la adulta principalmente, pero también la infanto-juvenil, además de mi desempeño en el área de Discapacidad Intelectual, que me ha permitido poder desarrollar nuevas competencias como psicóloga.
El compromiso y la motivación por dedicarme a mi trabajo son aspectos que intento que se vean reflejados en cada sesión, para poder dar el servicio con la mayor calidad que la persona que tienes delante se merece. Así, acompañarla durante la terapia y ser partícipe de los logros que alcanza, gracias al aprendizaje de estrategias, son uno de los aspectos que hacen que me encante lo que hago.
En mi práctica clínica, además de la atención psicológica he coordinado equipos, formado a estudiantes de Máster en Psicología General Sanitaria y he sido docente de cursos con temática psicológica y terapeuta de talleres grupales.
Considero que ITEC cuida de manera muy rigurosa la combinación de práctica clínica cualificada de la mano de la investigación e implicación profesional, permitiendo ofrecerte terapia de calidad ajustada a lo que necesites.
Te dejo, a continuación, más detalles por si te interesa conocer más sobre mi formación:
Titulación Superior
- Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid
- Máster Oficial en Formación del Profesorado. Especialidad en Orientación educativa por la UCAM.
- Experta en Sexualidad y Terapia de Pareja por la Universidad Autónoma de Madrid
Trayectoria profesional
Área de psicología general. Población adulta
- Coordinadora del equipo clínico Centro de Psicología Aplicada (Universidad Autónoma de Madrid). 2018-2019
- Psicóloga sanitaria: Centro de Psicología Aplicada (CPA – Universidad Autónoma de Madrid) (2016-2020).
- Profesora del Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Europea de Madrid). 2022-2024.
- Tutora profesional. Prácticum Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Autónoma de Madrid). 2019-2020.
- Tutora profesional. Prácticum Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Europea de Madrid). 2021-Actualidad.
- Profesora asociada del Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Autónoma de Madrid). 2022-Actualidad.
- Docente: “Comunicación asertiva durante el Doctorado”. Escuela de Doctorado. Universidad Autónoma de Madrid.
- Docente: “Detección y manejo de problemas psicológicos entre el alumnado” para Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal Administración (PAS). Universidad Autónoma de Madrid.
- Docente: “Taller de habilidades para hablar en público”.Centro de Psicología Aplicada (CPA). Universidad Autónoma de Madrid.
Área de discapacidad intelectual:
- Psicóloga sanitaria. Fundación Prodis. Evaluación e intervención con personas con discapacidad intelectual. 2019-2020.
Formación Complementaria:
- Programa de Intervención Familiar en pacientes de Trastornos del Comportamiento Alimentario (20 horas de duración) UAM
- Psicología, Sexología y Pareja. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
- Taller de Profundización en el Análisis Funcional (12 horas de duración). UAM
- Trastornos del comportamiento alimentario y técnicas de intervención (30 horas de duración) UAM
- Violencia de Género: Detección e Intervención. UAM.
- Violencia de género, logros y retos de futuro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo.