Investigación
Uno de nuestros valores es no estancarnos. Para los profesionales de la psicología es fácil terminar de formarse y aplicar lo mismo durante años sin revisar qué es lo que se está investigando actualmente; pero en ITEC no queremos ser así. Por ello, tratamos de estar pendientes de los avances en psicología clínica e incluso compaginamos nuestra práctica con la investigación. Además, participamos en congresos, en líneas de investigación con la Universidad Europea de Madrid, producimos literatura científica y colaboramos en la redacción de libros.
Publicaciones científicas, colaboraciones, participación en congresos y material para terapeutas.
Guías y protocolos de intervención clínica en los que han participado miembros del equipo de ITEC:
- Guía para la elaboración de un Análisis Funcional del comportamiento humano
- Guía de intervención clínica infantil
- Guía para la Intervención Telepsicológica. Rebeca Pardo es una de las coautoras de una de las primeras guías de intervención psicológica online en España, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Artículos de investigación:
- Calero Elvira, A., De la Torre Martí, M., Pardo Cebrián, R. y Santacreu Ivars, M. Características de la asistencia psicológica en el contexto universitario: La Clínica Universitaria de la UAM. Análisis y modificación de conducta, 44, 37-50.
- Froján Parga,X., Pardo Cebrián, R., Vargas de la Cruz, I., Linares Carmona, F. (2011). Análisis de las reglas en el contexto clínico. EduPsykhé, 10: 135-154.
- García-Peinado, R., Martínez-Peiret, A. M., Morales, C., y Vásquez, J. (2011). Enseñar la Justicia Social en Educación Infantil. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 94, 93-113. http://www.redalyc.org/pdf/551/55122156007.pdf
- Pardo Cebrián, R. y Calero Elvira, A. (2015). Dificultades en la intervención psicológica de un caso clínico complejo de ansiedad y obsesiones: la importancia del análisis funcional. Análisis y Modificación de conducta, 41(163-164) 17-39
- Pardo Cebrián, R. y Calero Elvira, A. (2017).Applying Cognitive Restructuring in Therapy: The Clinical Reality in Spain. Psychotherapy Research 1-15. http://dx.doi.org/10.1080/10503307.2017.1341655
- Pardo Cebrián, R., Fernández-Marcos, T., & Lozano Herrera, T. (2017). Estudio epidemiológico sobre cefaleas en población universitaria española. Psychologia, 11(2), 13. doi:10.21500/19002386.2785
- Vargas de la Cruz, I. y Pardo Cebrián, R. (2014). El papel de la experiencia del terapeuta en la aplicación de reglas en el contexto clínico. Conductual, 2(3) 36-51.
- Vargas de la Cruz, I., Pardo Cebrián, R., Martínez, H., & Froján Parga, M. X. (2017). El papel de las verbalizaciones en forma de regla: análisis topográfico del discurso del terapeuta. Universitas Psychologica, 16(1). doi:10.11144/javeriana.upsy16-1.vtrt
Congresos nacionales e internacionales:
- Pardo Cebrián, R. Calero Elvira, A., Santacreu Ivars, M., De la Torre Martí, M. y Santacreu Mas, J. Características de la asistencia psicológica en la Clínica Universitaria del CPA-UAM. Simposio invitado. Congreso Nacional de Psicología. Oviedo, España. 3-7 julio 2017.
- De la Torre Martí, M. y Pardo Cebrián, R. Guía de práctica clínica sobre la intervención psicológica online.Comunicación oral. Congreso Nacional de Psicología. Oviedo, España 3-7 julio 2017.
- Pardo Cebrián, Guerrero Escagedo, M. C. y López Gómez, A. R. ¿Cómo aplican los psicólogos la técnica de reestructuración cognitiva? La realidad clínica en España.Comunicación oral. Congreso Nacional de Psicología. Oviedo, España.3-7 julio 2017
- Calero Elvira, A.,Lorenzo Ruiz, L., González- Ordi, H., Miguel Muñoz, R., Pardo Cebrián, R. y Montaño Fidalgo, M. Application of a clinical hypnosis program for the management of Labour pain: a pilot study. Presentación oral. 15th European Cogress of Psychology. Amsterdam, Holanda. 10-14 Julio 2017.
- Froján Parga, M.X, Núñez de Prado Gordillo, M., Calero Elvira, A. y Pardo Cebrián, R. Técnicas cognitivas cognitivas y procesos de condicionamiento verbal.Póster. VI Convención Internacional de Psicología. Hominis 2016. La Habana, Cuba. 9-16 Mayo, 2016
- Ruiz, E., Pardo, R., Marchena, C., de Pascual, R. y Calero, A. Estudio de la conducta verbal del terapeuta según su grado de experiencia durante el proceso de evaluación. Comunicación oral. III Congreso Nacional de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento. SAVECC. Huelva, España. 17-20 Septiembre 2014.
- Vargas de la Cruz, I., Pardo Cebrián, R., Marchena Giraldez, C. y Froján Parga, M. X.Study on the concept of rule and generalization of clinical change to clients natural context.Póster. 19th International Conference of the A.P.P.A.C. (Association of psychology & psychiatry for adults & childrens). Atenas, Grecia. Mayo 2014.
- Pardo Cebrián, R. y Loriente Durán, M. Estudios epidemiológicos en población universitaria. Comunicación oral. XI Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios. Valencia, España. 5-6 junio 2014
- Pardo Cebrián, R., Marchena Giráldez, C., Calero Elvira, A. Eficacia de un programa de intervención psicológica grupal en personas con psoriasis. Póster. III Congreso iberoamericano de Psicología de la Salud. Asociación Española de psicología Conductual (AEPCC). Sevilla, España. 14-16 Noviembre 2014
- Vargas de la Cruz, I., Pardo Cebrián, R., y Froján M.X. Study of the “rules” emitted by the therapist in complete therapy cases. Póster. ABAI 6th International Conference: Granada, Spain. 24-26 Noviembre 2011