Quiero vivir sin miedo
Seguro que sabes de lo que hablamos: miedo a algo. A animales, a los truenos, tormentas o rayos, a la sangre y agujas, a espacios cerrados como el ascensor, al dentista, a volar, a la suciedad o a los gérmenes, a hablar en público, al atragantamiento, a las alturas, a la muerte…
Sientes miedo de manera intensa, persistente y desproporcionada ante determinadas situaciones u objetos concretos, comienzas a experimentar sensaciones fisiológicas (tu pulso se acelera, sudas, notas palpitaciones…), anticipas consecuencias negativas y, sobre todo, huyes o evitas eso que te genera miedo. No has vuelto a hacerte un análisis desde hace mucho tiempo, no puedes viajar en avión, te cambias de acera al ver un perro o corres al ver una araña, no comes determinados alimentos, no subes en ascensor ni visitas lugares altos… Sabes que no tiene mucho sentido o es excesivo el miedo que sientes, pero no puedes hacer nada por resolverlo.
¿Esto limita tu vida? La cuestión fundamental es que has asociado esas situaciones u objetos con un elevado malestar. En esta situación, lo más normal es que evites y huyas para que ese malestar disminuya, pero justo es este aprendizaje el que favorece que el miedo se mantenga. Al evitar, lo que ocurre es que estás reforzando el malestar que te produce el perro, el ascensor, el avión… y aumenta tu malestar las siguientes veces.
Ahora es momento de ponerle solución, en ITEC te vamos a ayudar a superar estos miedos.
¿Necesitas ayuda ahora?
644 808 147
info@itecpsicologia.com
Si prefieres que te contactemos nosotras, pide cita sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.
¿Cómo podemos ayudarte?
Habla con nosotras o pide cita cin compromiso, estaremos encantadas de aternderte.